CÓMO MEDITAR PASO A PASO: Técnicas efectivas para empezar tu práctica

La meditación puede parecer un mundo lejano o complicado, pero en realidad es una herramienta accesible para cualquier persona que busque reducir el estrés, tener más claridad mental o, sencillamente, conectar consigo misma. 

Si te interesa iniciarte en esta práctica, aquí te dejo una guía sencilla y directa para que empieces a experimentar sus beneficios desde hoy.

Antes de explicarte el paso a paso de la práctica, me gustaría que conocieras lo que puedes ganar al dedicarte unos minutos al día a meditar , por si te sirve de motivación

Beneficios de la Meditación

  • Reducción del estrés y la ansiedad: Al centrarte en el presente, liberas tensiones acumuladas y aprendes a responder mejor a los desafíos diarios, esas cosas cotidianas del día a día que, a veces, nos cuesta  manejar.

  • Mejora de la concentración: Con la práctica, entrenas tu mente para enfocarte en lo que realmente importa. Como se suele decir te ayuda a separar la paja del grano, es decir, saber distinguir lo verdaderamente importante y aprender a soltar todo lo demás.

  • Aumento de la creatividad: Al despejar tu mente, dejas espacio para nuevas ideas y perspectivas. Y esto no lo tenemos que pasar por alto, porque tener nuevas formas de ver las cosas que te suceden y poder reinterpretarlas de manera diferente lo puede cambiar todo.

  • Sueño de mejor calidad: Una mente relajada favorece un descanso profundo y reparador, y esto se traduce en mayor energía para llevar adelante el día.

  • Gestión emocional: La meditación te ayuda a observar tus emociones sin juzgarlas, lo que te permite responder de forma más equilibrada y tranquila. Y esto es algo que tu sistema nervioso te va a agradecer porque te traerá más tranquilidad y claridad en tus decisiones.

  • Conexión interna: Te invita a conocer más de ti mismo, fortaleciendo tu autoconciencia y bienestar. Porque si somos capaces de conectar con aquello que somos en esencia créeme que la vida se vuelve mucho menos complicada porque tenemos una base sólida hacia dentro que nunca nos falla.

Pasos para Empezar a Meditar

Lo primero que tienes que tener claro es que empezar a meditar no requiere de mucho tiempo ni de preparativos complicados. 

Y para ponértelo fácil aquí te compartimos una guía práctica para iniciarte en esta práctica:

1. Elige tu espacio: Busca un lugar tranquilo donde te sientas cómodo y sin distracciones. No tiene que ser un sitio especial; lo importante es que te permita relajarte. A veces crear nuestro propio espacio ya es una forma de meditación en sí.

2. Adopta una postura cómoda: Puedes sentarte en el suelo, en una silla o incluso recostarte si así lo necesitas. Lo ideal es mantener la espalda erguida para que la respiración fluya de manera natural y no te quedes dormido en el proceso (aunque si tu intención es conciliar el sueño hacer la meditación acostada es tu mejor opción)

3. Conecta con tu respiración: Cierra los ojos y realiza unas cuantas respiraciones profundas. Inhalando por nariz y exhalando por la boca. Luego, deja que el ritmo de tu respiración se vuelva natural, sin cambiar nada,  concentrándote en cada inhalación y exhalación. Esta atención en la respiración empieza a calmar a la mente y le empieza a dar el espacio para entrar en un estado de meditación un poco más profundo.

4. Permite que los pensamientos fluyan: Es normal que la mente se llene de ideas y preocupaciones. En lugar de luchar contra ellos y querer que se vayan o que no estén, obsérvalos sin juzgar y déjalos pasar, como si fueran nubes en el cielo.

5. Fija tu atención: Si encuentras difícil mantener la concentración, puedes usar técnicas que te ayuden a centrarte:

  • Respiración consciente: Siente el aire que entra y sale a través de tus fosas nasales. Al inhalar puedes repetir interiormente “estoy inhalando” y al exhalar puedes repetir “estoy exhalando”. Esto ayuda a centrar tu mente en la respiración.

  • Repetición de un mantra: Escoge una palabra o frase que te inspire paz, repitiéndola suavemente en tu mente. Puede ser la repetición de la respiración que acabamos de ver o una frase en la que quieras enfocarte. Te doy unos ejemplos: “Todo está bien”, “Soy la fuerza y la sabiduría”, “ Soy la capacidad”… Sé creativa!  (“Soy creativa”)

  • Visualización: Imagina un lugar sereno, un entorno natural como un jardín, una playa o un bosque, y permítete sentir la tranquilidad que ese entorno te brinda. Usa el gran poder de tu imaginación para crear un estado real de paz.

Comienza con sesiones de 5 a 10 minutos y, a medida que te sientas más segura, incrementa gradualmente el tiempo.

Recuerda, lo importante es la constancia y la paciencia.

Explorando Diferentes Estilos de Meditación

La meditación no es una práctica única; existen varias formas de meditar que se adaptan a diferentes personalidades y necesidades. Aquí te compartimos algunas opciones:

  • Meditación Activa: Ideal para quienes se sienten incómodos estando quietos. Las meditaciones activas utilizan a la vez determinados tipos de respiración que favorecen el movimiento del cuerpo, facilitan la concentración de la mente y permiten soltar y liberar las tensiones ahí contenidas.

  • Meditación en Movimiento: Caminar conscientemente, bailar o hacer yoga permiten meditar a través del movimiento, enfocándote en cada paso y sensación. Otras prácticas como el tai chi o el qigong combinan suaves movimientos corporales con técnicas de atención plena, ayudándote a sincronizar cuerpo y mente.

  • Escaneo Corporal: Esta técnica consiste en recorrer mentalmente cada parte de tu cuerpo, notando tensiones y liberándolas poco a poco.

  • Meditación con Sonidos: Utiliza música suave o sonidos de la naturaleza para crear un ambiente relajante que te permita centrarte y desconectar del ruido exterior.

  • Mindfulness o Atención Plena: Se trata de llevar la meditación al día a día, prestando atención a cada actividad con total presencia y sin juicios, ya sea mientras comes, caminas o realizas tareas cotidianas.

Un Camino Hacia la Calma y el Bienestar

Integrar la meditación en tu vida es un pequeño acto de autocuidado que puede transformar tu día a día. Con constancia y paciencia, verás cómo cada sesión te acerca un poco más a esa paz interior que todos anhelamos.

Si sientes curiosidad por profundizar en esta práctica, en la Escuela de Bienestar encontrarás recursos y cursos diseñados para acompañarte en este viaje. Uno de ellos, «Calma: como meditar paso a paso», es una guía práctica y muy completa que te ayudará a dar tus primeros pasos en la meditación, complementada por otros materiales y herramientas que te van a ayudar en este camino de bienestar.

¡Anímate a explorar y descubre el poder transformador de la meditación en tu vida! 

¡Te regalo una sesión gratuita para conocernos!

Juntos ponemos tu cuerpo en orden, alienamos tus emociones y encontramos la manera natural de ser más feliz

Déjanos tu email y te enviaremos contenido único.